
Fondea Profesional
Dirección creativa y de arte para el lanzamiento de Fondea Profesional, una cuenta de débito diseñada para freelancers en México.
El desarrollo conceptual y la ejecución visual partió de un insight claro: ser freelance es una decisión que implica tanto libertad como caos. La dirección de arte se construyó a partir de seis escenarios que visibilizan las realidades del trabajo independiente, explorando temas como autonomía, plazos de pago, multidisciplinariedad, autogestión, flexibilidad laboral y libertad financiera.
Mi rol abarcó la definición conceptual, curaduría visual, coordinación de producción fotográfica y diseño de piezas gráficas y audiovisuales para redes sociales, siguiendo un lenguaje visual contemporáneo y una narrativa que busca generar conexión emocional con un segmento históricamente ignorado por la banca tradicional.


PROCESO
CONCEPTUALIZACIÓN
Contexto
-> México tiene +13.7M de trabajadores independientes.
-> Segmento históricamente desatendido por la banca tradicional.
-> La independencia no significa aislamiento: su impacto es parte de algo enorme.
Investigación
¿QUIÉNES SON?
-> Profesionales que eligieron crecer por su cuenta.
-> Acostumbrados a resolver: autosuficientes, resilientes, decididos.
-> Buscan libertad financiera y realización personal.
¿QUÉ LOS MUEVE? / ¿QUÉ LES PREOCUPA?
* Motivación: independencia, crecimiento, flexibilidad.
* Dolor: incertidumbre, falta de estructura, autogestión.
Insight
-> Ser profesional independiente es una decisión, no es accidente.
-> Ser independiente implica: compromiso, planeación, inversión y constancia.
-> Ser “pro” es tomarse en serio a uno mismo y a su trabajo.
Propuesta de valor
Fondea Profesional les ayuda a dar el primer paso para:
-> Formalizar su trabajo.
-> Emprender con estructura.
-> Acceder a herramientas creadas para impulsar su crecimiento.
Ofrece:
• Cotizaciones, facturación, recordatorios de cobranza.
• Visibilidad sobre su negocio.
• Control de ingresos/gastos.
• Acceso a crédito.
• Soporte para obligaciones fiscales.
Concepto creativo
KEY WORDS:
Irónico, auto-consciente, humano.
-> Libertad y caos coexisten en su día a día.
-> La rutina está llena de retos de todo tipo.
-> No hay un único look de “freelancer” (hay mil formas de ser pro).
Dirección de arte
-> Evitar clichés del “creativo cool”.
-> Representar la diversidad de retos, no solo rostros.
-> Diseñar desde las emociones reales del día a día freelance: estrés, libertad, frustración, orgullo.
-> Visuales flexibles, humanos. Con un tono entre aspiracional y cotidiano.
EXPLORACIÓN + MOODBOARD

SELECCIÓN DE COPIES






Dirección creativa y de arte: Karla Puente, Oliver Garnica
Fotografía y video: Jesús Soto Fuentes (@jsotofuentes) y Manuel Gómez González(@malegogo)
Maquillaje: Luz González (@luzgonzalezvg)
Estilismo: Karla Puente
Talento: Andrea Vecchio (@vecchionace)